XXVII VUELTA CICLISTA INTERNACIONAL A CHIRIQUI

“COPA CERVEZA ATLAS”

 

CONVOCATORIA

 

La Liga Provincial de ciclismo de Chiriquí y el Comité Organizador de la XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, Copa Cerveza Atlas con el aval de la Federación Panameña de Ciclismo se permiten invitar a todas las ligas de ciclismo y clubes afiliados a la Federación Panameña de Ciclismo, de igual manera que a todas las federaciones de los diferentes países hermanos, a participar en la XXVII Vuelta Ciclista Internacional A Chiriquí, Copa Cerveza Atlas.

 

La XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, Cerveza Atlas se estará celebrando del 16 al 28 de noviembre. La misma tendrá un recorrido total de 1,366.1 kilómetros con 38 metas Volantes y 8 Premios de Montaña.

 

La XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, Cerveza Atlas constara con un total de trece Etapas distribuidas de la siguiente manera:

Un prologo

Un Contrarreloj Individual

Un Contrarreloj por equipo

Cinco Circuitos Cerrados

Cinco Etapas en Carreteras.

Todos los equipos interesados en participar en la XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, deberán inscribirse con el Comité Organizador, la Liga Provincial de Ciclismo de Chiriquí o la Federación Panameña de Ciclismo respectivamente, de igual manera deberán presentar la lista completa del equipo participante, con nombre, fecha de nacimiento y número de las licencias de los corredores, técnico, delegado, mecánico o masajista a mas tardar el día seis de noviembre del presente año.

 

Los equipos deberán estar conformados con un máximo de seis ciclistas y con un mínimo de cuatro ciclistas, un director deportivo un director técnico y un mecánico.

 

 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO Y DE CARRERA PARA PRUEBAS POR ETAPAS DE LA XXVII VUELTA CICLISTA INTERNACIONAL A CHIRIQUI

2007

 

COPA CERVEZA ATLAS

 

 

REGLAMENTO ADMINISTRATIVO:

 

Capítulo I

 

Artículo 1- La XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí 2007, es una competencia avalada por la FEDERACIÓN PANAMEÑA DE CICLISMO, organizada y dirigida por la liga provincia de ciclismo de Chiriquí y el Comité Organizador designado para tal fin.

 

Articulo 2: La XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, es un evento de carácter aficionado y es propiedad exclusiva de la Liga Provincial de Ciclismo de Chiriquí y ninguna persona natural o jurídica entendida pública o privada organismos o instituciones, podrá utilizar o explotar el nombre de la XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí con fines publicitarios, comerciales y de lucro, sin la debida autorización de la Liga Provincial de Ciclismo de Chiriquí, Previo pago de los derechos previamente pactados.

No se permitirá la utilización de logos o calcomanías, nombres publicitarios, que no sean los autorizados por la Liga Provincial de Ciclismo de Chiriquí. El director de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí Cerveza Atlas

será seleccionado por la Liga Provincial de Ciclismo.

 

Articulo 3: Las inscripciones para participar en la XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí Cerveza Atlas se hará de acuerdo a la invitación que la Federación Panameña de Ciclismo y el Comité Organizador hagan a los equipos, Federaciones, Clubes de Ciclismo, previo el compromiso de los requisitos necesarios.

 

Articulo 4: La XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí Cerveza Atlas se realizará por etapas, siendo facultad del Comité Organizador indicar las fechas de las mismas y los recorridos por donde pasará cada una de las etapas. Todos los participantes en la XXVII Vuelta Ciclista Internacional A Chiriquí Deberán portar obligatoriamente el carnet de identificación que les otorgará el Comité Organizador, excepto los ciclistas.

 

 

 EQUIPOS

 

Articulo 5: La XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí Cerveza Atlas será exclusivamente para corredores de la categoría Elite y Sub-23 masculinos, y que estén conformados por equipos con un máximo de seis ciclistas o un mínimo de cuatro, un director deportivo, un director técnico y un mecánico.

 

Articulo 6: Los equipos nacionales solo podrán reforzarse con dos ciclista de otro país previo aval de la Federación correspondiente expedido a la Federación Panameña de Ciclismo.

 

Articulo 7: Todos los participantes en la XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí Cerveza Atlas, deberán presentar su respectiva licencia actualizada expedida por la Federación correspondiente en el congresillo técnico. De igual manera deberán presentar en el congresillo técnico los uniformes con que competirán los ciclistas.

 

 REGLAMENTO DE CARRERA PARA PRUEBAS POR ETAPAS DE LA XXVII VUELTA CICLISTA INTERNACIONAL A CHIRIQUI.

 

Capitulo I

Derechos y deberes De los Corredores.

 

Articulo 1:E1 uniforme de todos los corredores participantes en la XXVII Vuelta Ciclista Internacional A Chiriquí Cerveza Atlas, consiste en un Maillot y Short representativo de la Federación o Club - Equipo que representa, medias, y el casco protector o rígido que es obligatorio.

 

Articulo 2: Los corredores deben llevar dos dorsales, salvo en la prueba de contrarreloj Individual en que pueden llevar uno, deben llevarlos de manera visible, en caso de abandono deben de entregar los dorsales o números a un comisario y abordar el vehículo escoba.

 

Articulo 3:Todos los corredores deben de estudiar antes de cada etapa el recorrido de la misma, son los únicos responsables de los errores que cometan y están obligados a terminar cada etapa de forma completa sobre su bicicleta, sin abandonarla. También deben conocer el reglamento particular de la prueba y participarán bajo sus propios riesgos.

 

Articulo 4: Los corredores deberán defender su suerte deportivamente, todo acuerdo o comportamiento tendiente a perjudicar el interés de la competencia esta prohibido y deben de comportarse con la mayor prudencia y son los responsables de los accidentes que causen por no seguir las instrucciones de los comisarios.

 

Articulo 5: Los corredores tienen que someterse a todas las formalidades exigidas por los comisarios para el control de la carrera, así como las previstas después de la llegada.

 

Articulo 6: Los corredores podrán intercambiar pequeños servicios, tales como intercambio de alimentos, llaves o accesorios.

El préstamo o intercambio de tubulares, ruedas o bicicletas, solo esta permitido entre corredores del mismo equipo. Los corredores podrán ser ayudados por el personal técnico de su equipo o por los vehículos de asistencia neutral y también por el vehículo escoba.

 

 Articulo 7: Los corredores para recibir abastecimiento desde el vehículo de su equipo deben situarse a la altura del mismo, situado detrás del vehículo del comisario que se encuentre con ese grupo de corredores.

Cualquiera que sea la posición de un corredor en la carrera su auxilio solo será autorizado en la parte trasera del pelotón,  pies en tierra y a la mano derecha de la vía.

 

La ayuda para que un corredor rezagado se reintegre al pelotón solo será permitida entre corredores del mismo equipo.

 

Articulo 8: A los corredores les esta prohibido empujarse, hacerse arrastrar o aprovecharse de la estela de algún vehículo.

Todo corredor que por su forma de correr interfiera a otro competidor, (parada súbita, retenga, cierre a otro corredor, balanceo sobre su bicicleta, manillar no sostenido) será objeto de una fuerte sanción.

En los casos de expulsión de un corredor de la carrera se tomará en cuenta la gravedad de la falta cometida.

 

Capitulo II

Directores Deportivos y Asistentes.

 

Articulo 9: Cada equipo será dirigido por un Director Deportivo, con licencia expedida por la federación de su procedencia, el mismo velara por la aplicación de los reglamentos a sus corredores y demás integrantes del equipo que representa.

El Director Deportivo dará el ejemplo a los demás integrantes de su equipo, y es el responsable porque los corredores de su equipo estén presentes en los momentos y lugares requeridos,  llámese control de firmas de planilla, ceremonias protocolares con el uniforme de carrera, conferencias  de        prensa,            control antidoping. De igual manera su equipo asumirá cualquier daño o perdida que se origine a nivel del hotel o su equivalente en donde se encuentren hospedados. El Director Deportivo debe responder a los llamados que les haga el Colegio De Comisarios, Director de la Vuelta o el Comité Organizador.

De igual manera representara a sus corredores ante el Colegio de Comisarios.

 

Articulo 10: Los vehículos de los Directores Deportivos no pueden ser mini-buses ni camionetas que obstaculicen la visibilidad de los demás participantes.

Los vehículos de los Directores Deportivos circularan sobre el costado de la vía o carretera exigida por la Legislación Nacional y el orden de marcha establecida en función de la posición del primer corredor de cada equipo en la clasificación general individual por tiempo.

 

Articulo 11: Al igual que para los corredores el reglamento de la prueba prevé para los directores deportivos sanciones ejemplares en caso de faltar a lo establecido.

La dirección de la carrera facilitará el trabajo de los directores deportivos.

 

 Capitulo III

Vehículos seguidores o Acompañantes.

 

Articulo 12: Solo se permitirá un vehículo acompañante por equipo en la caravana, el vehículo debe tener a bordo un director deportivo con licencia quien será el responsable del vehículo, durante la carrera los vehículos de los equipos se colocaran detrás del vehículo del presidente del Colegio de Comisarios o del Comisario designado por este. Los vehículos deben en todo momento seguir las indicaciones de los comisarios, quienes procurarán facilitar las maniobras de los mismos.

 

 

En los vehículos solo podrá viajar un máximo de cinco personas incluyendo un comisario, las mismas deben de estar acreditadas por el Comité Organizador.

 

Articulo 13: El Comité Organizador pondrá a disposición de cada equipo extranjero un vehículo. Todo vehículo debe portar la calcomanía o el distintivo de autorizado entregado por la organización para poder seguir la carrera en la caravana.

 

Articulo 14: En las salidas los vehículos seguidores deberán ubicarse 30 minuto antes de la salida en el lugar destinado para tal fin.

Todo vehículo acompañante sin excepción debe circular por el lado derecho de la vía, en caso contrario el comisario director será quien determine dicha posición

 

Articulo 15: Todo conductor de vehículo que circule en la caravana y deseé adelantar los vehículos de la dirección de la carrera deberá de situarse a la altura de los mismos e indicarle al comisario la maniobra que quiere realizar, y no debe pasar si no tiene la autorización, de tenerla deberá entonces realizar su acción lo más rápido posible.

 

Articulo 16: Esta completamente prohibido a los integrantes de los equipos o de los medios de prensa o pasajero de vehículo de la caravana, excepto los comisarios, sacar su cuerpo fuera del vehículo ni poner en riesgo con sus acciones al resto de los integrantes de la caravana, esta prohibido lanzar cualquier objeto sobre el recorrido.

 

Articulo 17: en caso de corredores escapados ningún vehículo podrá intercalarse entre los corredores escapados y el grupo de corredores que persiguen, hasta cuando tenga la autorización de un comisario y cuanto este juzgue que la distancia es suficiente, aproximadamente de un minuto o un kilómetro.

 

Articulo 18: Ningún vehículo podrá adelantarse a los corredores en los últimos 10 kilómetros a la llegada, de igual manera los vehículos seguidores en las llegadas deberán seguir los desvíos que les indiquen las autoridades técnicas de la prueba.

 

Parágrafo:

Reparaciones: Los corredores solamente podrán ser asistidos por el personal técnico de su equipo de su vehículo o por uno de los vehículos neutrales. Cualquiera que sea la posición de un corredor en la carrera, la asistencia sólo será autorizada detrás del pelotón y no se podrá realizar desde el vehículo en marcha. También está prohibido prepara o tener dispuesto fuera del vehículo cualquier material destinado a los corredores.

<p class="MsoNormal" style="MARGI

PATROCINADORES - Cerveza Atlas. - Rodelac. - Nissan. - Mareasa. - Alm Franklin Jurado. - Fiesta Casino. - Hotel Imperial. - Comercial Raly. - Cafe Dorado. - Estacion Delta Monaco. - La Terraza. - H.D Denis Arce Morales. - Lubricantes Esso - Delta distribuidor Panama. - Grupo Ranchero Distribuidor Chiriqui - Bocas.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis